La flecha del tiempo continúa siendo uno de los grandes misterios del Cosmos. El nombre lo dio Arthur Eddington, y se refiere a la experiencia que todos tenemos de que el tiempo fluye siempre en una dirección única, de pasado a futuro. Es la principal característica del tiempo.
Pues bien, desde el punto de vista de la física, nada demuestra que esto sea así. Al contrario, las leyes físicas no distinguen entre pasado, presente y futuro. Valen igual de pasado a futuro que de futuro a pasado, y nada indica que sea erróneo. Esto se llama simetría y, salvo misteriosas excepciones, es la ley que rige todo el Cosmos. Una de esas excepciones es la que hace que existamos aquí y ahora (lo trataremos en otro momento). Otra excepción es la simetría temporal o flecha del tiempo.
Se trata de descubrir una ley que explique esa asimetría. Es decir, una ecuación que explique que el tiempo transcurra siempre hacia delante y que sea errónea si va hacia atrás. O bien, una ley que explique esa asimetría excepcional dentro de la simetría general del Cosmos. Esto último parece menos probable.
Hasta hace un siglo se creía que el tiempo era absoluto y transcurría siempre hacia delante. Tal como lo experimentamos. Pero entonces, justamente en Suiza, la tierra de la precisión, Einstein formuló su teoría de la relatividad. El tiempo, tal como lo vivimos, pasó a ser sólo una ilusión. Hasta hoy, ninguna ley prueba que el tiempo fluya. De hecho, de la relatividad especial puede deducirse incluso que el tiempo no fluye.

Otra solución nos lleva a los primeros instantes del Cosmos. La flecha del tiempo es compatible con el Big Bang y la cosmología inflacionaria. Tendría explicación si el universo hubiera estado altamente ordenado en sus primeros momentos. Conforme el universo se expande y pierde su orden inicial, el tiempo fluiría siempre hacia delante. Es la teoría de la baja entropía inicial y parece avalada por las leyes de la termodinámica. Parece la respuesta más convincente. Pero aún desconocemos demasiado sobre los primeros instantes del universo para saberlo. A día de hoy, la flecha del tiempo sigue sin respuesta.
Fuente: www.astromia.com
Fuente: www.astromia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario