Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

COLORES CPK


En química, los colores CPK son una representación estándar de los colores utilizados para representar átomos de diferentes elementos químicos en modelos moleculares tridimensionales. Estos colores CPK se basan en un sistema desarrollado por Corey, Pauling y Koltun en la década de 1950. Cada color se asigna a un elemento químico específico y se utiliza para identificarlo en modelos moleculares. Algunos de los colores CPK más comunes son:

Hidrógeno (H): Blanco
Carbono (C): Negro
Nitrógeno (N): Azul
Oxígeno (O): Rojo
Cloro (Cl): Verde
Azufre (S): Amarillo
Fósforo (P): Naranja
Potasio (K): Morado
Hierro (Fe): Marrón
Magnesio (Mg): Verde claro

Estos son solo algunos ejemplos, y en modelos moleculares más avanzados, se pueden utilizar colores adicionales para elementos menos comunes o para resaltar ciertas características en la estructura molecular. Los colores CPK son útiles para visualizar y comprender la composición química de una molécula o un compuesto de manera rápida y efectiva.

Modelo atómico para el Metano (CH4)

Modelo molecular del Amoniaco (NH3)


Modelo molecular de la Monocloramina (NH2CL)

sábado, 9 de diciembre de 2017

3 APLICACIONES ANDROID DE LA TABLA PERIÓDICA ACTUALIZADA


1. Tabla Periódica: Desarrollado por JQ Soft, es por el momento la mejor tabla periódica para el sistema operativo Android.

Características:

1) 118 elementos
2) Propiedades atómicas, termodinámicas, materiales, electromagnéticas, nucleares y reactividad de cada elemento
3) Diagrama de las capas electrónicas de cada elemento

VERSIÓN PRO CONTIENE:

1) Tabla de solubilidad
2) 4x zoom de la viste de la tabla
3) Calculadora de masa molar
4) Sin anuncios
5) Lista de isótopos
6) Fotos elementos



Descarga en Google Play: 




2. Tabla Periódica 2018: Desarrollado por August Software, tiene información relevante de los 118 elementos incluyendo la imagen de cada uno en su versión gratuita.

Periodic Table - es una aplicación para Android OS que al principio muestra la interfaz de toda la tabla periódica. La tabla tiene el formulario de largo plazo aprobado por la Unión Internacional de Química Teórica y Aplicada (IUPAC) como la base.

- Al presionar cualquier elemento se proporciona información que se rellena constantemente.
- A la mayoría de elementos hay una imagen.
- Para información más detallada se tienen referencias directas en Wikipedia para cada elemento.
- Para encontrar cualquier elemento es posible utilizar la búsqueda. El motor de búsqueda no es exigente para el registro o el estilo de escritura de la investigación.
- Es posible clasificar elementos por diez categorías:
• Metales Shchelochnozemelny
• Otros no metales
• Metales alcalinos
• Halógenos
• Los metales de transición
• Gases nobles
• Los metales posteriores a la transición
• Lantanoides
• Semimetales
• Actinoides
Los elementos de la categoría elegida se especificarán en los resultados de la búsqueda y se iluminarán en la tabla de la pantalla principal de la aplicación.



Descargar en Google Play: 

3. Merck PTE: Desarrolado por Merck KGaA, aunque los últimos 4 elementos están desactualizados, contiene un gran información relevante así como una línea del tiempo del descubrimiento de cada uno de los elementos.



La aplicación Merck PTE es la herramienta definitiva para todos los amigos de la química, sean escolares, estudiantes o maestros, aficionados, expertos o profesionales. Nuestra app es el «must have» de las tablas periódicas digitales. Infórmate en cualquier momento, de manera sencilla y a fondo con nuestra obra de consulta móvil. 
Gracias a las muchas horas de trabajo, experiencia, valoraciones y comentarios de usuarios de nuestra primera app PTE (con nada menos que más de un millón de descargas), ahora somos capaces de ofrecer la nueva versión de la app Merck PTE, mejorada y más atractiva. 
Más características. Más mejoras. Más facilidad de uso.
Descargar ahora gratis y… ¡a experimentar! 




Descargar en Google Play: 

domingo, 30 de diciembre de 2012

Peso atómico


Por definición es el peso de un átomo de un elemento. debido a que los átomos son tan diminutos, aún no visibles por ningún microscopio, sus pesos en gramos son muy pequeños, del orden de  gr. Para obviar estos valores, se ha establecido la unidad de masa atómica, u.m.a. , que es igual a la masa de un protón o de un neutrón. Por ejemplo, el peso atómico del azufre es 32 u.m.a., lo que quiere decir  que un átomo de este elemento tiene 32 partículas entre protones y neutrones.

En todas las unidades de medida existen patrones de comparación a los cuales se les asigna un valor. Para establecer la escala de pesos atómicos, a un elemento se le asigna un valor, en unidades de masa atómica, igual a su número de masa.

Así, por ejemplo, han existido como patrones el hidrógeno (1 u.m.a.), oxígeno (16 u.m.a.) y actualmente al isotopo del carbono de número de masa 12, se le asignó una masa atómica de 12 u.m.a. y todas las masa atómicas se establecen con relación a este isotopo del carbono.

La unidad de masa atómica se define como la doceava parte de la masa de un átomo del isotopo 12 del carbono.

La diferencia en las 3 escalas radica en que cuando se escogió el hidrógeno como patrón, se le daba un valor de 1 u.m.a. a la mezcla natural de sus isotopos, igualmente de 16 u.m.a. a la mezcla de isotopos del oxigeno. En cambio con el carbono se escogió de referencia uno de sus isotopos.

Los isotopos son átomos de un mismo elemento ya que tienen igual número de protones (igual número atómico), pero  diferente número de de masa por contener diferente número de neutrones en su núcleo.

Con el fin de determinar los pesos atómicos relativos de los elementos con mayor exactitud, se ha construido un aparato llamado espectrógrafo de masas, que mide la relación carga/masa para un átomo ionizado y desviado mediante campos eléctricos y magnéticos  A mayor desviación menor relación de carga carga/masa y la comparación entre las desviaciones permite establecer masa atómicas relativas.

El peso atómico, que aparece en la tabla periódica  es un promedio del peso de todos los isotopos del elemento, establecidos por el espectrógrafo de masas, teniendo en cuenta además la abundancia relativa de ellos en la naturaleza.
El peso atómico promedio se calcula mediante la expresión:

 

donde A = peso atómico promedio
          Ni = abundancia relativa en términos porcentuales.
          Ai = masa atómica de cada isotopo  

El término masa atómica se prefiere para designar la masa de un isotopo y peso atómico para la masa promedio de los distintos isotopos de un elemento.  

Número atómico: número de protones en el núcleo de un átomo.
Número de masa: número total de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.

Ejemplo 1:

Determine el peso atómico promedio del cloro si tiene dos isotopos cuyas masas atómicas son 35 y 37 u.m.a. Sus abundancias relativas son 77,5 % y 22,5% respectivamente.

Solución:
Reemplazando en la ecuación anterior tenemos:



Cómo ya se estableció, el valor de una u.m.a. es tan pequeña que se hizo necesario establecer una unidad de peso mayor, el átomo-gramo. 

sábado, 29 de diciembre de 2012

Unidades químicas de peso


Las unidades químicas de peso son necesarias para establecer la fórmula química de un compuesto.
Las unidades se pueden clasificar en macroscópicas, utilizadas para determinar el peso de cantidades relativamente grandes de una sustancia.
Son ejemplos de ellas, el miligramo, el gramo, el kilogramo, la libra, la tonelada, etc, y microscópicas, utilizadas para establecer el peso de cantidades tan pequeñas como el átomo o la molécula.
La unidad microscópica fundamental se llama unidad de masa atómica, u.m.a, la cual para propósitos prácticos se puede considerar igual a la masa de un protón o de un neutrón; por ejemplo, el   tiene 6 protones y 6 neutrones, luego la masa de un átomo de carbono es 12 u.m.a.

Las unidades química de peso se han establecido, tanto para elementos , como para compuestos. Para elementos se definen el peso atómico y el átomo-gramo y para compuestos el peso molecular y la molécula-gramo ó mol.

1. Peso atómico.
2. Átomo-gramo.
3. Peso molecular.
4. Moléculas - gramo o mol.

martes, 23 de octubre de 2012

Periodo de la alquimia


La alquimia se inicia en egipto y Mesopotamia hace aproximadamente 22 siglos; posteriormente se esparció por Arabia, India, China y tuvo su máximo apogeo en Europa en la época medieval.

Fué la principal preocupacion de los alquimistas la consecusión de la piedra filosofal, llamada tambien quinta esencia, gran elixir o elixir de la vida. La piedra filosofal tendría la propiedad de transformar los metales en oro y de curar todas las enfermedades, por lo cual prolongaría la vida.

A pesar de que estas especulaciones ocuparon la mayor parte del tiempo de los alquimistas, con sus propósitos bastante optimistas, durante este tiempo se descubrieron varios elementos como el arsenico, el antimonio y el bismuto e igualmente se estudiaron las propiedades de muchos compuestos.

Los alquimistas tambien idearon gan cantidad de equipos entre los cuales se encuentran hornos de calentamiento y equipos de destilacion.